top of page

Macrogranjas

Actualizado: 10 feb 2022

Cuarta tertulia. 10 de febrero de 2022.

Tema a tratar: El sector alimentario desde una perspectiva industrial o intensiva.

ree

Desde que el capitalismo es la base de un sistema productivo globalizado, el ser humano ha intentado buscar siempre la mayor rentabilidad de cualquier negocio sin importarle en la mayoría de los casos el impacto que puede tener en el entorno.

En ingeniería, se dice aún que el mejor ingeniero es el que con el menor número de recursos disponibles es capaz de lograr el mayor beneficio en una tarea, definición que se queda hoy en día demasiado corta, pues se debería añadir la coletilla que muchas entidades y gobiernos no quieren ni oir: «con el menor impacto medioambiental».


Según Alberto Garzón, actual ministro de consumo, hay dos tipos de ganaderías: la familiar, social, extensiva, la del ganado pastando, que da un producto de mucha calidad y la que tiene su expresión máxima en las macrogranjas, con efectos ecológicos y medioambientales altamente perversos, que deja a la España Vacía más vaciada. Hay que defender la primera y frenar la segunda.

Es por ello la necesidad de plantearnos este tema desde una perspectiva que nos permita adquirir conocimientos en la materia y poder iniciar una profunda reflexión en el público y en el equipo de Radio Alonso Quijano, pues determinar o tomar una postura en el programa será prácticamente imposible debido a la cantidad de partes implicadas y en los objetivos y finalidades variopintas de cada una de esas partes, pues se nos ocurre una aplicación directa de una macrogranja: ¿sería la primera piedra para intentar de una vez por todas con el hambre en el mundo?



Este elemento audiovisual publicado por el canal de Youtube "El PAIS" con Belén Fernández en la realización del documento, presenta en qué consiste una macrogranja en España y en que se diferencia de la ganadería intensiva.


Ya en 2017 este tema presenta una profunda preocupación dentro del colectivo sanitario. Autores e investigadores de la talla de Ángela Prado Mira, Médico Intensivista del Hospital General de Albacete presenta en su artículo «Riesgos para la salud pública relacionados con la instalación de macrogranjas porcinas» la preocupación con respecto a estas prácticas:


¿Estás dispuesto a participar? Puedes añadir comentarios además a través de_

twitter: @931quijano

facebook: Imayson Bach


Jueves 10 de febrero de 2022.

A partir de las 12:30

93.1 de tu dial FM

Aula de Imagen y Sonido del IES Alonso Quijano en directo.

No te lo pierdas

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Commenti


Suscríbete en nuestro blog

Gracias por suscribirte

Visitantes de la web Radio Alonso Quijano

  • LinkedIn - Gris Círculo
  • White YouTube Icon
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon

© 2022  IES Alonso Quijano  Imagen y Sonido 2ºBach

Design by Enrique Deac

Actualizado: 18 de mayo de 2022 by MMP

bottom of page