EL CORONAVIRUS
- Miguel Muñoz Páramo
- 22 mar 2022
- 2 Min. de lectura
Décima tertulia. 24 de Marzo de 2022.
Tema a tratar: el impacto del coronavirus y un breve análisis sobre sus números.

Actualmente nos estamos enfrentando a uno de los mayores retos sanitarios de la historia, la pandemia producida por el Sars-CoVd 2 o simplemente coronavirus y causante de la Coronavirus Disease o simplemente Covid-19. Los efectos producidos por este hecho han tumbado sistemas sanitarios, estructuras económicas, han propiciado el estrés social y se ha dado, por un periodo de tiempo considerable, el cese de toda actividad social y económica no imprescindible; lo que comúnmente llamamos confinamiento. Sin embargo, el avance e inversión en la búsqueda de una vacuna dio sus frutos y ahora mismo tenemos complejas infraestructuras que nos dan simples programas de vacunación en contra de la Covid-19.
Según datos del la OMS, la CCPEEU y el New York Times; el incidente de coronavirus a nivel mundial entre finales de 2021 y hasta el mes de marzo de 2022, el 6% de la población mundial ha tenido un resultado positivo en los test de coronavirus y se han dado seis millones de fallecidos .
Desde Radio Alonso Quijano se ha sentido la necesidad de plantear este tema para empatizar con las víctimas indirectas de los afectados por el Sars-CoVd 2 y para enfrentar a la desinformación que circula por la red mediante la exposición de información contrastada de forma rigurosa.
Este elemento audiovisual publicado por el canal de YouTube Clínica Alemana, nos habla sobre los efectos que tiene el coronavirus en nuestro cuerpo y cómo actúa, para poder reconocer con seguridad los síntomas.
En el siguiente artículo científico elaborado por Ruiz-Galiana et al., publicado en la Revista Española de Quimioterapia en 2021, se va a explicar de forma rigurosa todas las competencias que circunscriben al tema de la vacunación, desde como se aplica hasta posibles efectos adversos de la misma. Es una larga explicación para detener la desinformación producida en este ámbito.
¿Estás dispuesto a participar? Puedes añadir comentarios además a través de:
email: 93.1quijano@gmail.com
twitter: @931quijano
facebook: Imayson Bach
Jueves 24 de marzo de 2022.
A partir de las 12:30
93.1 de tu dial FM
Aula de Imagen y Sonido del IES Alonso Quijano en directo.
Si te lo perdiste, escúchalo en la página "Directos":
Autor del Blog: Ricardo Domínguez Dochtert
Gracias por tu gran aportación Ricardo.
Te has ceñido al formato y resulta ameno y agradable de leer, pues en pocas palabras dices bastante acerca del tema.
Cada estudiante tenéis una forma diferente de redactar y de transmitir, TODAS VÁLIDAS, y en tu caso, como dice el refrán, lo bueno si es breve, dos veces bueno.
Únicamente, y ya lo hago yo, prefiero que cargues un fichero en pdf que hacer referencia a una web, por el tema de las actualizaciones y la probable pérdida de información, en este caso muy valiosa porque hace referencia a la eficacia de las vacunas desde una perspectiva científica. Por otro lado añado el medio de comunicación que es muy importante "Revista Española de…